Un adolescente de 17 años murió en Mendoza durante una clase de educación física
📍 Tragedia en Mendoza: Un joven de 17 años falleció durante una clase de educación física en Godoy Cruz. Tenía antecedentes cardíacos no tratados. El caso reabre el debate sobre controles médicos en escuelas. 🏫💔



Un trágico suceso tuvo lugar en Godoy Cruz, Mendoza, cuando un adolescente de 17 años falleció durante una clase de educación física en el club Andes Talleres. El joven, identificado como Santino Valot, asistía al colegio EcoVida y se desvaneció al inicio de la actividad. A pesar de los esfuerzos realizados por la profesora a cargo y el personal médico, que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), el adolescente murió en el lugar.
El incidente ocurrió alrededor de las 9 de la mañana, cuando se recibió un llamado de emergencia al 911 alertando sobre la situación. Según declaraciones de la profesora, el joven se descompensó repentinamente al comenzar la clase. Posteriormente, el padre del menor informó a las autoridades que su hijo tenía antecedentes cardíacos que no habían sido tratados, lo que podría haber contribuido al desenlace fatal. Sin embargo, la causa exacta de la muerte será determinada por los análisis forenses.
Este caso ha generado un profundo impacto en la comunidad educativa y deportiva de Mendoza. Tanto el club Andes Talleres como el colegio EcoVida suspendieron sus actividades en señal de duelo. En un comunicado, el club expresó: "Desde Andes Talleres Sport Club lamentamos la pérdida de Santino Valot, estudiante del colegio EcoVida, y enviamos nuestro más sentido pésame a toda su familia, compañeros y amigos".
La tragedia también ha reabierto el debate sobre la normativa vigente en Mendoza respecto a los controles médicos para actividades físicas escolares. Desde 2024, una ley provincial eliminó la obligatoriedad de presentar certificados médicos para realizar estas actividades, salvo en casos de antecedentes patológicos. La normativa busca fomentar la actividad física no competitiva y está bajo la supervisión del Ministerio de Educación. Sin embargo, este caso ha llevado a expertos y legisladores a cuestionar si se necesitan controles más estrictos para prevenir tragedias similares.
Mientras la comunidad de Godoy Cruz intenta asimilar esta pérdida, el caso pone de relieve la importancia de revisar las políticas de salud escolar y garantizar la seguridad de los estudiantes durante actividades físicas. Se espera que los resultados de los análisis forenses arrojen más luz sobre las causas de esta lamentable muerte.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Brote de fiebre tifoidea en provincia de Buenos Aires: qué es y cómo se transmite
29 de abril de 2025

Argentina en vilo, regresa el fenómeno que paraliza al país: Y se quedará por meses
29 de abril de 2025

Alerta por el brote de una bacteria que se transmite al consumir alimentos y se investiga una muerte
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.