Volver a noticias
29 de abril de 2025
Salud
Bahía Blanca

Argentina en vilo, regresa el fenómeno que paraliza al país: Y se quedará por meses

🌧️ Argentina en alerta: El SMN advierte sobre "El Niño" con lluvias intensas y tormentas en Buenos Aires, Santa Fe y más. 🌊 Riesgo de inundaciones tras el desastre en Bahía Blanca. ¡Precaución! #Clima #ElNiño

Argentina en vilo, regresa el fenómeno que paraliza al país: Y se quedará por meses - Image 1
Argentina en vilo, regresa el fenómeno que paraliza al país: Y se quedará por meses - Image 2
1 / 2

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina ha emitido una alerta sobre la llegada del fenómeno climático "El Niño", que podría generar lluvias intensas y tormentas en varias regiones del país durante los próximos tres meses. Este fenómeno, conocido por alterar las temperaturas del océano y el clima global, se espera que afecte principalmente a partes de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, mientras que el oeste del NOA y el noroeste de San Juan permanecerán en una estación seca.

Según el SMN, "El Niño" podría provocar precipitaciones superiores a lo normal, lo que aumentaría el riesgo de inundaciones y afectaciones en infraestructura tanto urbana como rural. Esta alerta llega en un contexto de preocupación, ya que recientemente la ciudad de Bahía Blanca sufrió una devastadora inundación que dejó 16 muertos, miles de evacuados y daños significativos.

El fenómeno "El Niño", también conocido como Oscilación del Sur (ENOS), ocurre cada dos a siete años y se caracteriza por un aumento de al menos 0,5°C en las temperaturas del Pacífico oriental tropical durante cinco trimestres consecutivos. Aunque no sucede con regularidad, su impacto en las condiciones climáticas globales es significativo. En 2021, Europa experimentó inundaciones similares, con 335 muertos y más de 410,000 afectados, lo que subraya la gravedad de estos eventos.

Especialistas han advertido que el cambio climático, impulsado por actividades humanas como la emisión de gases de efecto invernadero, está intensificando la frecuencia y severidad de estos fenómenos. En este sentido, instan a la población a mantenerse informada a través de las actualizaciones del SMN y a tomar las precauciones necesarias para minimizar riesgos.

La reciente experiencia en Bahía Blanca evidenció la vulnerabilidad de las ciudades argentinas ante eventos climáticos extremos. Los expertos subrayan la importancia de mejorar la infraestructura y los sistemas de alerta temprana para mitigar los impactos de futuros desastres. Mientras tanto, la comunidad científica continúa investigando la relación entre el cambio climático y la intensificación de fenómenos como "El Niño".