La crítica de Guillermo Francos a Patricia Bullrich por visitar la Fontana di Trevi: "Este no era..."
📌 Polémica en Roma: Patricia Bullrich visitó la Fontana di Trevi tras el funeral del papa Francisco. Críticas por turismo en viaje oficial y gastos elevados. El Gobierno defiende austeridad, pero surgen dudas. ¿Coherencia o contradicción? 🇦🇷✈️


El reciente viaje de la comitiva presidencial argentina a Roma para asistir al funeral del papa Francisco ha desatado una serie de polémicas, centradas principalmente en la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionaria fue vista en la Fontana di Trevi tras el funeral, lo que generó críticas tanto dentro como fuera del Gobierno.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se distanció de la actitud de Bullrich, señalando que "este no era un viaje para hacer recorrido" y subrayando que la comitiva oficial estuvo compuesta por pocos ministros en un viaje breve y austero. Según Francos, la ministra se quedó en Roma porque tenía programada una reunión en Londres vinculada a su ministerio.
Bullrich, por su parte, defendió su postura en declaraciones a medios, afirmando que la comitiva fue "austera" y que su visita a la Fontana di Trevi fue un breve descanso. "Teníamos la posibilidad de traer más personas, pero la austeridad es una marca de este Gobierno", aseguró. Sin embargo, medios como Página/12 y Ámbito Financiero reportaron gastos elevados en hospedaje y viáticos, lo que contradice las promesas de austeridad del Gobierno.
El periodista Nicolás Carrizo, quien reportó haber visto a Bullrich en la Fontana di Trevi, señaló que la ministra estaba acompañada por una asesora y que parecía estar disfrutando de un momento de turismo. Este episodio se suma a las críticas por la llegada tardía de la comitiva al funeral, lo que fue atribuido a un malentendido en el protocolo.
El presidente Javier Milei también fue cuestionado por la tardanza de la comitiva y respondió descalificando a los periodistas que lo criticaron, acusándolos de centrarse en "cuestiones de 25° orden". En su cuenta de redes sociales, Milei defendió la gestión del viaje y minimizó las críticas.
El viaje, que tenía como objetivo principal rendir homenaje al papa Francisco, ha puesto en el centro del debate la coherencia del Gobierno en su manejo de recursos públicos y su discurso de austeridad. Este episodio podría tener implicaciones políticas, dado que refuerza las críticas de la oposición y genera dudas sobre la gestión de la administración Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ordenaron liberar al futbolista de Huracán Matías Tissera: cuáles son las condiciones que deberá cumplir
29 de abril de 2025

El número uno de JP Morgan en la Argentina explicó cuál es la variable clave que miran los mercados
29 de abril de 2025

Empleados de comercio: qué aumento pedirán en las paritarias y cómo será la negociación
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.