Erich Priebke y Joseph Menguele figuran en los archivos desclasificados que public贸 el Gobierno
馃摐 El Archivo General de la Naci贸n desclasifica documentos sobre nazis en Argentina y decretos secretos (1957-2005). Ahora disponibles online, revelan datos hist贸ricos clave. Transparencia y memoria hist贸rica en acci贸n. 馃寪馃嚘馃嚪



El Archivo General de la Naci贸n (AGN) de Argentina ha dado un paso significativo hacia la transparencia hist贸rica al publicar una serie de documentos desclasificados que revelan detalles sobre actividades nazis en el pa铆s durante el siglo XX, as铆 como decretos presidenciales secretos emitidos entre 1957 y 2005. Este material, que incluye 1.850 piezas relacionadas con operaciones nazis y 1.300 decretos presidenciales, ahora est谩 disponible para consulta y descarga en l铆nea desde cualquier lugar del mundo.
Entre los documentos m谩s destacados se encuentran archivos que detallan el paso por Argentina de figuras como Josef Mengele, conocido como "el 脕ngel de la Muerte" por sus cr铆menes en Auschwitz, y Erich Priebke, un excapit谩n de las SS que vivi贸 en Bariloche durante d茅cadas antes de ser extraditado a Italia, donde fue condenado a cadena perpetua por cr铆menes de lesa humanidad. Estos archivos tambi茅n incluyen informaci贸n sobre operaciones bancarias y estrategias de inteligencia durante la Guerra Fr铆a.
El proceso de desclasificaci贸n y digitalizaci贸n fue llevado a cabo por el AGN, que trabaj贸 en la restauraci贸n y organizaci贸n de los documentos. Copias de este material fueron entregadas al Centro Sim贸n Wiesenthal, una organizaci贸n internacional que investiga v铆nculos entre el nazismo y entidades como el banco Credit Suisse. La entrega de estos documentos fue solicitada tras una reuni贸n entre representantes del Centro y el presidente argentino Javier Milei en febrero de este a帽o.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, destac贸 que esta iniciativa responde a una orden directa del presidente Milei, quien instruy贸 la liberaci贸n de toda la documentaci贸n relacionada con actividades nazis en Argentina. "No hay motivo para seguir resguardando esta informaci贸n", afirm贸 Francos, subrayando el compromiso del gobierno con la transparencia y la memoria hist贸rica.
Adem谩s de los archivos sobre actividades nazis, el AGN puso a disposici贸n decretos presidenciales que abordan temas como la compra y venta de armas, modificaciones presupuestarias y estrategias contra el comunismo en las d茅cadas de 1960 y 1970. Estos documentos ofrecen una visi贸n m谩s amplia de la historia pol铆tica y social de Argentina durante el siglo pasado.
La publicaci贸n de estos archivos ha sido bien recibida por historiadores, organizaciones de derechos humanos y el p煤blico en general, quienes consideran que este acceso abierto a la informaci贸n es un paso crucial para entender el pasado y fomentar la investigaci贸n hist贸rica. Sin embargo, algunos cr铆ticos han se帽alado que esta medida llega con retraso, dado el tiempo que estos documentos permanecieron clasificados.
En un contexto m谩s amplio, esta desclasificaci贸n se suma a otros esfuerzos recientes del gobierno argentino por liberar informaci贸n hist贸rica, incluyendo archivos relacionados con la 煤ltima dictadura militar. Este enfoque refuerza el compromiso del pa铆s con la transparencia y la promoci贸n de la memoria hist贸rica, tanto a nivel nacional como internacional.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Ordenaron liberar al futbolista de Hurac谩n Mat铆as Tissera: cu谩les son las condiciones que deber谩 cumplir
29 de abril de 2025

El n煤mero uno de JP Morgan en la Argentina explic贸 cu谩l es la variable clave que miran los mercados
29 de abril de 2025

Empleados de comercio: qu茅 aumento pedir谩n en las paritarias y c贸mo ser谩 la negociaci贸n
29 de abril de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.