Volver a noticias
27 de abril de 2025
Cultura
Buenos Aires

Más horarios gratuitos para la Feria del Libro: todo lo que hay que saber

📚 ¡La Feria del Libro 2025 ya está aquí! Con horarios gratuitos, descuentos y más de 1,500 actividades, es el evento cultural del año en Buenos Aires. Riyadh es la ciudad invitada. ¡No te lo pierdas! #Cultura #FeriaDelLibro

Más horarios gratuitos para la Feria del Libro: todo lo que hay que saber - Image 1
Más horarios gratuitos para la Feria del Libro: todo lo que hay que saber - Image 2
Más horarios gratuitos para la Feria del Libro: todo lo que hay que saber - Image 3
1 / 3

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, uno de los eventos culturales más importantes de la región, se desarrolla en el predio de La Rural, en el barrio de Palermo, hasta el 12 de mayo. Este año, la feria busca ampliar su alcance con una serie de iniciativas que incluyen horarios gratuitos, promociones económicas y una programación diversa que abarca más de 1,500 actividades.

La feria estará abierta de lunes a viernes de 14:00 a 22:00 horas, y los fines de semana y feriados de 13:00 a 22:00 horas. Las entradas generales tienen un costo de $5,000 de lunes a jueves y $8,000 los viernes, sábados, domingos y feriados. Además, se ofrece un pase para tres visitas por $12,000, exclusivo para compras online. Cada entrada incluye vales de descuento para compras dentro de la feria y un "chequelibro" de hasta $12,000 para utilizar en librerías adheridas, con un valor mayor si se emplea en librerías de barrio.

En cuanto al acceso gratuito, se han establecido días y horarios específicos, como el lunes 28 y martes 29 de abril, y el lunes 5 al jueves 8 de mayo, de 20:00 a 22:00 horas. También habrá ingreso sin costo para menores de 12 años, personas con discapacidad, visitas escolares, docentes, estudiantes, jubilados y pensionados, con la documentación correspondiente. Estas iniciativas cuentan con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La programación de la feria incluye presentaciones de libros, charlas, talleres, homenajes y actividades para todas las edades. Entre los eventos destacados se encuentran homenajes a figuras literarias como Borges y Saer, y la participación de autores internacionales como Eduardo Halfon y Megan Maxwell. Además, Riyadh, la ciudad invitada de este año, cuenta con un stand destacado y actividades culturales que reflejan su identidad.

La inauguración oficial estuvo marcada por discursos de figuras como el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y el escritor Juan Sasturain, quien dedicó su intervención a Roberto Fontanarrosa y Héctor Oesterheld. Sin embargo, el discurso del secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, generó controversia y fue abucheado por el público.

Con más de 45,000 metros cuadrados de espacio, la Feria del Libro 2025 se consolida como un evento clave para la industria editorial en español, promoviendo la inclusión y el acceso a la cultura. La diversidad de actividades y la participación de autores y editoriales de todo el mundo refuerzan su posición como un pilar de la cultura en Buenos Aires.

Fuentes

Infobae

27 de abril de 2025

27 Abr, 2025 ¿Tenés una entrada a la Feria? Este pedido, que se viraliza entre los amantes de los libros, tiene una nueva respuesta: la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los event...

Leer más

Lanueva

28 de abril de 2025

Se trata de la 49ª edición de este mega encuentro para los amantes de la literatura, el más grande de su tipo en el habla hispana, Por Redacción de La Nueva. [email protected] Como todos los años, ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Comenzar el día con un romántico. A las 14.30, la escritora Graciela Ramos conversará sobre su novela de épica La cocinera de la mansión (VR Editoras), donde el romance, la gastronomía, el drama y la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).