Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionará el transporte público, los bancos y supermercados este 1º de mayo
📅 Este 1 de mayo, Día del Trabajador, es feriado nacional en Argentina. Transporte con horarios reducidos, comercios cerrados y bancos sin atención. El 2 de mayo será día no laborable, dejando la apertura a discreción de empleadores. ¡Fin de semana largo! 🇦🇷



El próximo jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, será feriado nacional en Argentina, afectando diversos servicios y actividades comerciales. Según la Ley 27.399, este día es inamovible y debe ser remunerado íntegramente, sin posibilidad de ser tomado como franco compensatorio del descanso semanal.
En cuanto a los servicios públicos, el transporte operará con frecuencias reducidas, similares a las de un día feriado. En la Ciudad de Buenos Aires, el estacionamiento será permitido en avenidas donde normalmente está prohibido, aunque se mantendrán restricciones en espacios de Metrobús y ciclovías. Las oficinas bancarias estarán cerradas, pero los servicios de home banking y cajeros automáticos estarán disponibles.
El sector comercial también se verá afectado. La mayoría de los comercios y supermercados permanecerán cerrados, aunque algunos pequeños negocios podrían operar con horarios reducidos. En Córdoba, los centros comerciales y shoppings no abrirán sus puertas, aunque las zonas de restauración y cines podrían funcionar en horario habitual.
El viernes 2 de mayo, declarado día no laborable con fines turísticos, permitirá a los empleadores decidir si sus empleados deben asistir o no. En caso de trabajar, la jornada será remunerada como un día normal. En Córdoba, los comercios abrirán en horario habitual, según informó la Cámara de Comercio local.
Este feriado y el día no laborable generan un fin de semana largo que busca fomentar el turismo interno. Sin embargo, la implementación del día no laborable varía según la región y el sector, generando opiniones divididas entre empresarios, trabajadores y ciudadanos. Mientras algunos valoran el descanso, otros ven en estas fechas una oportunidad para actividades recreativas o comerciales.
El Día del Trabajador, celebrado internacionalmente, conmemora la lucha por los derechos laborales y es una fecha de reflexión sobre las condiciones de trabajo en el país. En Argentina, este año se combina con un día no laborable, ofreciendo un contexto particular que resalta tanto los desafíos como las oportunidades en el ámbito laboral y económico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno definió la privatización de ocho empresas públicas: cuál es el plan para cada una
29 de abril de 2025

Salarios: cómo le fue a cada sector en las paritarias del último año y cuáles le ganaron a la inflación
29 de abril de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Mauricio Macri y Manuel Adorni, presentes en la cena de la Fundación Libertad que reunió a figuras del PRO y LLA
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.