Volver a noticias
27 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei regresó al país tras haber participado de los funerales del papa Francisco

🇦🇷 Javier Milei regresa tras el funeral del papa Francisco en Roma. Su visita incluyó un almuerzo con Giorgia Meloni y generó críticas por la falta de exmandatarios en la comitiva. Retoma agenda con un acto en Casa Rosada. #Política #Argentina

Milei regresó al país tras haber participado de los funerales del papa Francisco - Image 1
Milei regresó al país tras haber participado de los funerales del papa Francisco - Image 2
Milei regresó al país tras haber participado de los funerales del papa Francisco - Image 3
1 / 3

El presidente argentino Javier Milei regresó al país este domingo tras participar en el funeral del papa Francisco en Roma. El avión presidencial aterrizó en el Aeroparque Jorge Newbery a las 7:50 de la mañana, marcando el final de una visita oficial que incluyó un almuerzo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su presencia en las ceremonias fúnebres del pontífice.

Durante el funeral, Milei ocupó un lugar destacado en la primera fila junto a su hermana Karina y miembros de su gabinete, mientras que líderes internacionales como el presidente italiano Sergio Mattarella y el rey Felipe VI de España también estuvieron presentes. La ceremonia subrayó la influencia de Argentina e Italia en la vida del papa Francisco, quien falleció tras un papado de 12 años marcado por su compromiso con los sectores más vulnerables.

Sin embargo, la visita no estuvo exenta de controversias. El exembajador Diego Guelar criticó la decisión de Milei de no incluir a exmandatarios argentinos en la comitiva oficial, calificándola como una falta de representación institucional adecuada. Además, el presidente fue cuestionado por llegar tarde a la despedida del féretro en la Basílica de San Pedro, lo que generó reacciones negativas en redes sociales.

A su regreso, Milei retomó su agenda oficial con un acto en Casa Rosada para condecorar al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera un referente del anarcocapitalismo. Este evento marcó el reinicio de las actividades presidenciales tras una semana de duelo nacional por el fallecimiento del papa.

La relación entre Milei y Francisco ha sido compleja. Aunque el presidente había criticado duramente al pontífice en el pasado, en los últimos años mostró un cambio de actitud, llegando a describirlo como "el argentino más importante de la historia". Este acercamiento, sin embargo, no ha sido suficiente para evitar las críticas sobre la gestión de la representación argentina en un evento de tal magnitud.

El fallecimiento de Francisco ha dejado un vacío significativo tanto en la Iglesia Católica como en la política global. Su legado, centrado en la inclusión y el apoyo a los marginados, contrasta con las políticas de Milei, lo que ha generado un debate sobre el impacto de su figura en la sociedad argentina y en el escenario internacional.

Fuentes

Infobae

27 de abril de 2025

27 Abr, 2025 Por Julián Alvez Javier Milei aterrizó esta mañana en el Aeropuerto de Buenos Aires luego de su paso por el funeral del papa Francisco, que lo tuvo afuera del país por dos días y medio...

Leer más

Perfil

27 de abril de 2025

...

Leer más

Clarin

21 de abril de 2025

Solo suscriptores La voz de Eduardo van der Kooy Francisco, el Papa argentino que acaba de dejar la vida, ha sido una excepción en la existencia pública de Javier Milei. No fue, ni por lejos, la úni...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.