Volver a noticias
26 de abril de 2025
Salud
Buenos Aires

Rige un alerta amarillo por tormentas para la madrugada del sábado

🌩️ Alerta amarilla en Argentina: Tormentas fuertes, vientos intensos y granizo afectan al AMBA y otras regiones. SMN recomienda precaución: evitar actividades al aire libre y preparar mochilas de emergencia. Mejora gradual hacia el domingo. #Clima #Argentina

Rige un alerta amarillo por tormentas para la madrugada del sábado - Image 1
Rige un alerta amarillo por tormentas para la madrugada del sábado - Image 2
Rige un alerta amarillo por tormentas para la madrugada del sábado - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas fuertes, vientos intensos y otros fenómenos climáticos que afectan a diversas regiones de Argentina. Entre las áreas más impactadas se encuentran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sur de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y San Juan, entre otras.

Según el SMN, las tormentas podrían estar acompañadas de lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y ocasional caída de granizo. En algunas zonas, las precipitaciones acumuladas podrían alcanzar entre 40 y 70 mm en cortos períodos, con posibilidad de superar estos valores en forma puntual. Además, el viento Zonda podría descender al llano en Mendoza y San Juan, con ráfagas de hasta 80 km/h, lo que generaría una fuerte reducción de visibilidad y otros inconvenientes.

El frente frío que avanza desde la Patagonia ha provocado un marcado descenso de temperaturas en el sur del país, con nevadas en la cordillera de Neuquén y Río Negro. En el centro del país, las condiciones climáticas adversas comenzaron a intensificarse durante la madrugada del sábado, afectando a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con lluvias y tormentas eléctricas.

El SMN ha emitido una serie de recomendaciones para la población, incluyendo evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse, y tener lista una mochila de emergencia con elementos esenciales como linterna, radio y documentos. También se aconseja no refugiarse bajo árboles o postes de electricidad y mantenerse informado a través de canales oficiales.

Las autoridades meteorológicas han señalado que estos fenómenos tienen "capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". En redes sociales, los usuarios han compartido imágenes de las tormentas y expresado preocupación por los posibles daños, como inundaciones locales y cortes de energía.

Se espera que las condiciones climáticas mejoren gradualmente hacia el domingo, con cielos despejados y temperaturas más frescas en gran parte del país. Sin embargo, las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales mientras persistan las alertas meteorológicas.

Fuentes

Meteored

26 de abril de 2025

Un intenso frente frío avanza por Patagonia con fuertes lluvias, nevadas y vientos. Alcanzará este viernes la franja central del país: el Zonda podría bajar a las ciudades de Mendoza y San Juan, en ta...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras una semana en la que la temperatura en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó levemente pero se mantuvo agradable, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que las condicione...

Leer más

Clarin

25 de abril de 2025

El último viernes de abril llegó con un panorama complicado en buena parte de la Argentina debido al avance de lluvias, tormentas o vientos fuertes en el cinturón central del país, donde hay una alert...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).