La impensada zona porteña cada vez más elegida por las marcas para instalarse
📈 La avenida Santa Fe, entre Callao y Pueyrredón, se consolida como nuevo epicentro comercial en Buenos Aires. Marcas internacionales, alquileres en alza y mejoras urbanísticas impulsan su auge. 🛍️👗 #Economía #Cultura
La avenida Santa Fe, en Buenos Aires, está viviendo una transformación significativa en su tramo entre las avenidas Callao y Pueyrredón, que se ha convertido en un nuevo epicentro comercial. Según un informe de la inmobiliaria Colliers, esta área ha desplazado a otras zonas tradicionales de la ciudad, como el tramo entre Callao y 9 de Julio, en términos de demanda y valores de alquiler. Actualmente, los precios en esta nueva microzona alcanzan los US$36,23 por metro cuadrado, superando los US$32,87 de la zona desplazada.
El auge de esta área se refleja en su baja vacancia, del 2,8%, y una tasa de rotación del 3,8%, lo que indica un mercado dinámico y en crecimiento. Además, el 42% de los locales están dedicados a moda y textil, seguidos por hogar y bazar (18%), salud y belleza (11%) y gastronomía (10%). Marcas internacionales como Zara y nacionales como Cuesta Blanca han elegido este tramo para abrir nuevos locales, mientras que otras firmas están renovando y ampliando sus espacios.
Uno de los desarrollos más destacados es la construcción de un local de 1200 m² en la esquina de Junín, que será ocupado por una reconocida marca de indumentaria uruguaya. Asimismo, la cadena de electrodomésticos On City ha inaugurado dos locales en la zona, consolidando su presencia en este corredor comercial.
El crecimiento de esta área no es casualidad. La ampliación del shopping Alto Palermo, que adquirió un inmueble cercano al cruce de Santa Fe y Coronel Díaz, ha potenciado la actividad comercial. Además, mejoras urbanísticas como la reconfiguración de la circulación a doble mano y la instalación de nuevas paradas de colectivos han mejorado la accesibilidad y dinamizado el tránsito peatonal.
El tramo entre Coronel Díaz y Scalabrini Ortiz también destaca por su alta ocupación, con una vacancia del 1,9% y valores de alquiler que alcanzan los US$46,8 por metro cuadrado. Esta área combina comercio, espacios verdes y residencias de alto nivel, lo que la convierte en una de las más atractivas de la ciudad.
Según Marcos Ballario, de L.J. Ramos, "hoy, sin dudas, es una de las zonas más atractivas y demandadas para alquilar, especialmente por marcas y emprendedores que buscan visibilidad y alto flujo de público". Por su parte, Marcelo Zuliani, de Colliers, señala que "este crecimiento refleja el dinamismo del mercado inmobiliario porteño y su capacidad para adaptarse a las cambiantes necesidades urbanas".
En conclusión, la avenida Santa Fe está experimentando un renacimiento comercial impulsado por la llegada de nuevas marcas, la renovación de locales y decisiones urbanísticas acertadas. Este fenómeno no solo transforma la fisonomía de la zona, sino que también refuerza su posición como un corredor estratégico en la ciudad de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Córdoba capital. Passerini busca renovar su gabinete y le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
29 de abril de 2025
Cierra una reconocida cafetería de la calle Güemes y hay preocupación por el futuro laboral de sus trabajadores
28 de abril de 2025

¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperin busca imitar una estrategia de Elon Musk que generó revuelo en EEUU
28 de abril de 2025