Roberto Navarro habló de la agresión que sufrió: “Nunca recibí un golpe así”
📢 Roberto Navarro fue agredido en Rosario y responsabiliza a Javier Milei por incitar al odio contra periodistas. El ataque lo dejó hospitalizado 48 horas. Políticos y periodistas condenan el hecho. ¿Libertad de prensa en riesgo? #Argentina #Periodismo

El periodista Roberto Navarro fue víctima de un violento ataque en el lobby de un hotel en Rosario, lo que lo llevó a ser hospitalizado durante 48 horas. Según relató Navarro, el incidente ocurrió cuando ingresó al hotel para una reunión y fue abordado por un hombre que comenzó a insultarlo con términos como "mentiroso" y "hijo de puta". Al intentar calmar la situación, otro individuo lo golpeó por la espalda, causándole un hematoma severo.
Navarro, quien padece problemas de salud que lo hacen más vulnerable, explicó que el hematoma generado por el golpe representaba un riesgo significativo debido a su condición de anticoagulado. "Estoy anticoagulado, por lo que tengo más riesgo de tener un ACV", señaló el periodista durante su regreso a la radio.
En su editorial, Navarro responsabilizó al presidente Javier Milei por el ataque, argumentando que los discursos de odio promovidos desde el gobierno han generado un clima hostil hacia los periodistas. "El día anterior, el Presidente emitió un tuit que empezaba con las mismas palabras que este tipo: ‘periodistas mentirosos’. Yo hago responsable al presidente Milei de lo que me pasó y me pueda pasar", afirmó.
El ataque ha generado una ola de repudio en el ámbito político y mediático. Dirigentes como Myriam Bregman y Germán Martínez condenaron el hecho y pidieron el cese de discursos de odio desde el gobierno. "Los discursos de odio que bajan de los más alto del poder político tienen estas consecuencias", expresó Martínez.
El incidente también ha reavivado el debate sobre la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en Argentina. Navarro advirtió que este tipo de agresiones buscan amedrentar a los comunicadores críticos y generar un clima de miedo. "El golpe en mi cabeza fue el golpe en la cabeza de cualquier periodista crítico. A mí me usaron para disciplinar, para amedrentar a todos", sostuvo.
El presidente Milei, por su parte, ha sido objeto de críticas por sus frecuentes ataques a periodistas en redes sociales, donde ha utilizado términos como "mentirosos" y "sicarios con credencial" para referirse a ellos. Este clima de confrontación ha llevado a muchos a cuestionar el impacto de estos discursos en la sociedad y en la seguridad de los profesionales de la comunicación.
El caso de Navarro pone en evidencia los riesgos que enfrentan los periodistas en un contexto de creciente polarización política y social. Mientras tanto, el llamado a cesar los discursos de odio y garantizar la seguridad de los comunicadores se ha convertido en una demanda urgente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La encuesta que preocupa a Milei: la mitad de los argentinos desaprueba su gestión
29 de abril de 2025

Elecciones 2025 en la Ciudad, EN VIVO: a qué hora es el debate legislativo en CABA, quiénes son los candidatos y cómo verlo este martes 29 de abril
29 de abril de 2025

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía que “va a sorprender”
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.