Elecciones 2025 en la Ciudad, EN VIVO: a qué hora es el debate legislativo en CABA, quiénes son los candidatos y cómo verlo este martes 29 de abril
📢 Debate legislativo en CABA: 17 candidatos expusieron propuestas y protagonizaron cruces. Lospennato (PRO) vs. Santoro (UP) marcaron la noche. Propuestas polémicas como prohibir el "cartoneo" generaron debate. Elecciones el 18/5 con Boleta Única Electrónica. 🗳️



El debate legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, realizado el martes 29 de abril de 2025, reunió a los 17 candidatos que competirán en las elecciones del próximo 18 de mayo. Este evento, obligatorio según el Código Electoral porteño desde 2018, tiene como objetivo principal informar a los votantes sobre las propuestas de los aspirantes y fomentar un voto consciente.
El formato del debate incluyó un minuto para la presentación inicial de cada candidato, dos minutos para exponer una propuesta legislativa concreta y un espacio para responder preguntas de otros participantes. El evento, transmitido por el Canal de la Ciudad y otros medios, se llevó a cabo sin público presente.
Entre los momentos más destacados, Silvia Lospennato, candidata del PRO, y Leandro Santoro, de Unión por la Patria, protagonizaron un cruce verbal. Lospennato criticó a Santoro por no haber defendido a la Ciudad durante la disputa por la coparticipación federal, afirmando: "No te escuché decir una sola palabra cuando tu jefe político le robaba la coparticipación a la Ciudad". Por su parte, Santoro propuso la creación de mesas de seguridad por comuna para combatir las zonas liberadas y mejorar la prevención del delito.
Otro punto de debate fue la propuesta del legislador liberal Yamil Santoro, quien planteó la prohibición del "cartoneo" mediante la derogación de la ley 992. Su iniciativa busca modernizar el sistema de gestión de residuos, pero ha generado controversia por incluir sanciones económicas y arrestos para quienes extraigan residuos de los contenedores.
El debate también reflejó las tensiones internas entre los partidos. María Eugenia Vidal, jefa de campaña del PRO, criticó la falta de acuerdos con La Libertad Avanza, señalando que esto podría beneficiar a Santoro. Mientras tanto, Ramiro Marra, candidato liberal, defendió las ideas de Javier Milei y las aplicó al contexto distrital.
En un contexto de competencia cerrada, las propuestas y los cruces entre candidatos marcaron el tono de la campaña electoral. Las elecciones del 18 de mayo serán uno de los primeros actos electorales del año en la Ciudad de Buenos Aires, donde se implementará la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema busca agilizar el proceso de votación y garantizar mayor transparencia.
El debate dejó en claro las diferencias ideológicas y estratégicas entre los principales espacios políticos, anticipando una contienda electoral intensa en las próximas semanas. Los votantes porteños tendrán la oportunidad de evaluar las propuestas y posturas de los candidatos antes de emitir su voto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ordenaron liberar al futbolista de Huracán Matías Tissera: cuáles son las condiciones que deberá cumplir
29 de abril de 2025

El número uno de JP Morgan en la Argentina explicó cuál es la variable clave que miran los mercados
29 de abril de 2025

Cómo saber si figuro en el padrón electoral de las elecciones nacionales 2025
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.