Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía que “va a sorprender”
📢 Luis Caputo anuncia medidas para fomentar el uso de dólares en Argentina 🇦🇷. Promete que "la inflación va a colapsar" y anticipa reformas estructurales. ¿El objetivo? Consolidar el crecimiento económico y reducir costos sin devaluaciones. #Economía #Argentina



El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció durante la Expo EFI 2025 en Buenos Aires que el gobierno lanzará en las próximas semanas una medida destinada a fomentar el uso de dólares en la economía argentina. Según el funcionario, esta política será "sorprendente" y buscará complementar el proceso de remonetización que impulsa su equipo económico.
Caputo explicó que la economía argentina enfrenta un nivel de monetización muy bajo, menos de la mitad del promedio histórico, lo que representa un desafío para mantener el crecimiento económico. En este contexto, destacó que el gobierno no discrimina entre pesos y dólares para la remonetización, ya que considera que ambas monedas pueden coexistir en competencia.
El ministro también repasó los logros de su gestión, incluyendo un crecimiento económico del 6% en 2024, un aumento del 15% en los salarios reales y la salida de 10 millones de personas de la pobreza. Además, subrayó que estas mejoras se lograron sin incrementar impuestos y mediante una reducción del gasto público en un 30%.
En cuanto a la inflación, Caputo se mostró optimista y afirmó que "va a colapsar", anticipando incluso una baja en los precios de sectores como la indumentaria y los automóviles. También mencionó que el presidente de YPF anunció una reducción del 4% en el precio de la nafta, lo que, según él, es un indicio de la estabilidad monetaria alcanzada.
El funcionario defendió la transferencia de utilidades del Banco Central al Tesoro Nacional, argumentando que estos fondos se utilizarán para cancelar deuda y no para financiar gasto público. Asimismo, destacó el respaldo internacional recibido por Argentina, calificando al país como un "ejemplo a seguir" por parte del FMI y el Tesoro de Estados Unidos.
Caputo también adelantó que el gobierno planea implementar reformas estructurales en los ámbitos fiscal, laboral y previsional, aunque su ejecución dependerá de la decisión política del presidente Javier Milei. Estas reformas, según el ministro, son esenciales para consolidar el crecimiento económico y reducir el costo argentino sin recurrir a devaluaciones.
El evento, que reunió a empresarios y funcionarios en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, sirvió como plataforma para que el gobierno defendiera su plan económico y presentara sus objetivos a futuro. Caputo concluyó su discurso instando a los empresarios a invertir y a adaptarse al nuevo modelo económico, asegurando que Argentina atraviesa una transformación estructural inédita.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un gremio clave acordó su paritaria y tendrá un sueldo básico de $ 1.123.000
29 de abril de 2025

Ordenaron liberar al futbolista de Huracán Matías Tissera: cuáles son las condiciones que deberá cumplir
29 de abril de 2025
Eduardo Feinmann y una bomba que sacude a todo Santiago del Estero: Ojo con Vicente Bokalic
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.