Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
San Martín de los Andes

Cerro Chapelco: siete empresas están en carrera para quedarse con la concesión

🏔️ Siete empresas compiten por la concesión del Cerro Chapelco en Neuquén. El proceso busca transparencia y grandes inversiones para revitalizar el turismo. Inspecciones técnicas garantizan seguridad para la próxima temporada. #Chapelco #Neuquén

Cerro Chapelco: siete empresas están en carrera para quedarse con la concesión

El Cerro Chapelco, uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia, se encuentra en pleno proceso de licitación para su concesión por los próximos 25 años. Este lunes, en un acto encabezado por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se realizó la apertura del sobre número uno, que contiene la documentación técnica y financiera de las siete empresas participantes. Entre los oferentes destacan Transportes Don Otto, del Grupo Trappa, y Repetto Producciones, del conocido conductor Nicolás Repetto.

El contrato de concesión incluye la explotación integral del complejo, abarcando infraestructura, medios de elevación, edificios y operaciones. Además, se establece una opción de prórroga por cinco años más. Según el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, el pliego de condiciones fue diseñado para garantizar inversiones significativas y un cambio positivo en la gestión del complejo, que anteriormente enfrentó críticas por falta de transparencia.

El gobernador Figueroa destacó la importancia de Chapelco como motor económico y turístico para San Martín de los Andes y toda la provincia. "Este es un hito histórico que no solo abarca a San Martín de los Andes, sino que motoriza a toda la provincia del Neuquén", afirmó. También subrayó la seguridad jurídica y la transparencia del proceso, factores que han atraído a inversores nacionales e internacionales.

En paralelo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) completó inspecciones técnicas en los medios de elevación del cerro, garantizando su operatividad para la próxima temporada invernal. Estas tareas incluyeron ensayos magnetográficos en cables y controles de partículas en mordazas, con resultados satisfactorios.

El complejo, actualmente administrado de manera transitoria por NeuquénTur, ha iniciado la preventa de pases de esquí para la temporada 2025. Esta medida busca asegurar la continuidad de las operaciones mientras se define el nuevo concesionario.

El proceso de licitación ha sido bien recibido por las comunidades locales, incluyendo las comunidades mapuches Vera y Curruhuinca, que esperan beneficios económicos y sociales. También se espera que la nueva gestión impulse el desarrollo turístico y económico de la región, con inversiones significativas y mejoras en la infraestructura.

El próximo paso será la evaluación del sobre número dos, que contiene las propuestas económicas de los oferentes. Se espera que este proceso concluya en los próximos días, marcando el inicio de una nueva etapa para el Cerro Chapelco.

Fuentes

Letrap

29 de abril de 2025

Patagonia: el grupo Trappa competirá por Chapelco contra Nico Repetto y otras cinco empresas La apertura de sobres para la multimillonaria licitación del cerro Chapelco, el centro de esquí de San Mar...

Leer más

Rionegro

29 de abril de 2025

Por Redacción Este lunes se realiza el acto de apertura de sobres de la licitación para la concesión del cerro Chapelco, de San Martín de los Andes, estrella de las pistas de esquí en Neuquén. El eve...

Leer más

Lmneuquen

29 de abril de 2025

El ministro de Turismo de la provincia recibió en San Martín de los Andes a los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. La seguridad y la excelencia operativa son fundamentales en e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).