Volver a noticias
27 de abril de 2025
Salud
Bahía Blanca

Finalizaron los trabajos de limpieza y reacomodamiento en el arroyo Napostá

🌊 Finalizan trabajos en el arroyo Napostá de Bahía Blanca: más de 12 km intervenidos para mejorar el flujo de agua y prevenir inundaciones. Próximas tareas en el arroyo Maldonado. 👷‍♂️💧

Hoy concluyeron las tareas de limpieza y reconfiguración del arroyo Napostá en Bahía Blanca, un proyecto que abarcó más de 12 kilómetros del cauce. Estas acciones, llevadas a cabo por el municipio, tienen como objetivo mejorar el flujo de agua y prevenir problemas relacionados con inundaciones y acumulación de residuos.

Los trabajos incluyeron la remoción de ramas, escombros y otros materiales obstructivos en un tramo de 1200 metros desde el partidor del Parque de Mayo hasta el entubado en calle Casanova. Además, se intervinieron 4000 metros de entubado y 7000 metros de cauce abierto, desde las calles Estados Unidos y Brown hasta la desembocadura del arroyo.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, destacó la importancia de estas tareas para incrementar el caudal de agua hacia el Napostá, lo que a su vez ayudará a disminuir el nivel del arroyo Maldonado. "La finalización de estas tareas permitirá habilitar el comienzo de nuevas acciones de limpieza en ese sector", afirmó.

En los próximos días, el municipio procederá a retirar los residuos remanentes acumulados en el sector intervenido. Estas acciones forman parte de un plan más amplio de gestión hídrica en la región, que busca garantizar la seguridad hídrica y mejorar la infraestructura de drenaje en la ciudad.

El arroyo Napostá es una vía hídrica clave en Bahía Blanca, y su mantenimiento es esencial para prevenir inundaciones y garantizar un flujo adecuado de agua. Los residentes locales han mostrado interés en el impacto positivo que estas acciones tendrán en la prevención de inundaciones y en la mejora del entorno urbano.

Se espera que las próximas intervenciones en el arroyo Maldonado sigan el mismo enfoque, priorizando la limpieza y el reacomodamiento de cauces. Estas medidas son vistas como un paso importante hacia una gestión hídrica más eficiente y sostenible en Bahía Blanca.