Las provincias del litoral le exigieron a la Nación más controles a los alimentos importados
📢 Gobernadores del Litoral exigen controles a alimentos importados y tarifas energéticas justas. También crean mesa técnica para la Hidrovía Paraná-Paraguay. 🌊⚡ #Política #Economía



En un encuentro realizado en Resistencia, Chaco, los gobernadores de las provincias del Litoral argentino (Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos) emitieron una declaración conjunta exigiendo al gobierno nacional mayores controles sobre los alimentos importados. La reunión, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Gala, también abordó temas clave como la Hidrovía Paraná-Paraguay y la energía.
El documento firmado por los mandatarios critica el decreto 35/2025 y la disposición ANMAT 537/2025, que permiten la entrada de alimentos al país sin cumplir con los requisitos establecidos por la legislación nacional. Según los gobernadores, esta normativa no solo representa una competencia desleal para la industria local, sino que también pone en riesgo la salud pública. "Es necesario y urgente que los productos importados cumplan con los mismos requisitos que los nacionales", señala la resolución.
Además, se anunció la creación de una mesa técnica para trabajar en la próxima licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, una vía clave para el comercio exterior argentino, ya que por ella transita el 80% de las exportaciones. La mesa también abordará temas relacionados con la pesca, la preservación ambiental y la represa Yacyretá.
En el ámbito energético, los gobernadores propusieron una tarifa diferencial para las provincias del Litoral durante el verano, argumentando que las altas temperaturas de la región justifican un tratamiento similar al que recibe la Patagonia con el gas en invierno. También se discutió la extensión de la red de gas natural para Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, asumió la presidencia pro tempore de la Región Litoral, sucediendo a Gustavo Valdés de Corrientes. Durante su discurso, Zdero destacó la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos regionales. "Queremos hacer de la región Litoral una región próspera para todos", afirmó.
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, subrayó la necesidad de federalismo y equidad en las políticas nacionales. "Nunca antes tuvimos que convivir en un escenario donde toda la gestión pública está sobre nuestros hombros y, al mismo tiempo, tenemos menos recursos que nunca antes en la historia", señaló.
El encuentro también contó con la participación de representantes de Paraguay y Brasil, en el marco de la "Ronda de Negocios N°3: Litoral + Paraguay + Brasil". Los mandatarios acordaron continuar trabajando en conjunto y sumar a más provincias y actores internacionales en futuras discusiones.
La declaración conjunta y las propuestas presentadas reflejan las preocupaciones y prioridades de las provincias del Litoral, que buscan mayor equidad y atención a sus problemáticas específicas por parte del gobierno nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un adolescente de 17 años murió en Mendoza durante una clase de educación física
29 de abril de 2025

Temporal de Bahía Blanca: hallan restos biológicos y analizan si son de Delfina Hecker
29 de abril de 2025

Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave
28 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.