Encuesta. Milei enfrenta la quinta ca铆da consecutiva de la confianza en su gobierno
馃搲 La confianza en el gobierno de Javier Milei cae por quinto mes consecutivo, seg煤n el ICG de la Universidad Di Tella. El 铆ndice se ubica en 2,33 puntos (-3,7% respecto a marzo). La econom铆a y la percepci贸n ciudadana, en el centro del debate. #Pol铆tica #Econom铆a


El 脥ndice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, registr贸 en abril de 2025 una nueva ca铆da, marcando el quinto mes consecutivo de descenso en la valoraci贸n del gobierno de Javier Milei. Este indicador, que mide la percepci贸n ciudadana sobre la gesti贸n gubernamental, alcanz贸 un puntaje de 2,33 sobre 5, reflejando una disminuci贸n del 3,7% respecto al mes anterior.
El informe, basado en encuestas realizadas por Poliarqu铆a Consultores a 1.000 personas en 39 localidades del pa铆s, destaca que todos los componentes del 铆ndice retrocedieron en abril. La "preocupaci贸n por el inter茅s general" mostr贸 la mayor ca铆da (-9,7%), seguida por la "honestidad de los funcionarios" (-1,5%) y la "eficiencia en la administraci贸n del gasto p煤blico" (-0,2%).
La confianza en el gobierno de Milei es mayor entre los hombres (2,61 puntos) que entre las mujeres (2,04 puntos), y entre los j贸venes de 18 a 29 a帽os (2,55 puntos). Geogr谩ficamente, el interior del pa铆s presenta un nivel de confianza m谩s alto (2,51 puntos) en comparaci贸n con el Gran Buenos Aires (2,01 puntos).
En t茅rminos hist贸ricos, el promedio de confianza en los primeros 17 meses de la gesti贸n de Milei (2,51 puntos) es inferior al registrado por Mauricio Macri en el mismo per铆odo (2,63 puntos) y superior al de Alberto Fern谩ndez (2,26 puntos). Sin embargo, el nivel actual es 10,7% menor al de abril de 2017, durante el gobierno de Macri, y 34,5% superior al de abril de 2021, bajo la gesti贸n de Fern谩ndez.
El contexto econ贸mico tambi茅n influye en la percepci贸n ciudadana. Seg煤n un sondeo de la consultora Zub谩n C贸rdoba, un 65% de los encuestados cree que los precios se dispararon tras la devaluaci贸n del peso, y un 53% desconf铆a de la capacidad del gobierno para resolver la crisis econ贸mica. Adem谩s, un 65,5% opina que la oposici贸n carece de un plan econ贸mico claro.
El ICG, que se publica desde 2001, es considerado un indicador clave en per铆odos preelectorales debido a su correlaci贸n hist贸rica con el desempe帽o electoral de los oficialismos. La ca铆da de confianza en el gobierno de Milei coincide con un contexto econ贸mico desafiante, marcado por la devaluaci贸n del peso y un aumento en la inflaci贸n. A pesar de esto, quienes creen que la situaci贸n econ贸mica mejorar谩 en el pr贸ximo a帽o muestran un nivel de confianza significativamente mayor (4,09 puntos) que quienes consideran que empeorar谩 (0,45 puntos).
En conclusi贸n, el descenso en el 脥ndice de Confianza en el Gobierno refleja un creciente descontento ciudadano hacia la gesti贸n de Javier Milei, especialmente en el 谩rea econ贸mica, que sol铆a ser su punto fuerte. Este panorama plantea desaf铆os significativos para el gobierno en un contexto preelectoral.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados
El intendente de la ciudad de C贸rdoba le pidi贸 la renuncia a todo su gabinete
29 de abril de 2025
C贸rdoba capital. Passerini busca renovar su gabinete y le pidi贸 la renuncia a todos sus funcionarios
29 de abril de 2025
Cierra una reconocida cafeter铆a de la calle G眉emes y hay preocupaci贸n por el futuro laboral de sus trabajadores
28 de abril de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.