YPF confirmó que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1 de mayo
📉 ¡Bajan los combustibles! YPF reduce un 4% los precios de nafta y gasoil desde el 1 de mayo. Segunda baja en un año, impulsada por la caída del Brent. En Córdoba, también bajan las multas 🚗💰. ¿Qué opinas de esta medida? #Economía #YPF

YPF, la principal petrolera de Argentina, anunció este martes una reducción del 4% en los precios de la nafta y el gasoil, efectiva a partir del 1 de mayo de 2025. Esta medida, que representa la segunda baja en menos de un año, responde a la caída en el precio internacional del petróleo y a otros factores económicos clave.
Según Horacio Marín, CEO de YPF, la decisión se tomó tras un monitoreo constante de variables como el valor del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. "Tenemos un compromiso tácito con los consumidores: cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también lo hacemos", afirmó Marín en una entrevista radial.
El precio del barril de Brent, que sirve como referencia para los combustibles en Argentina, cayó de 74,98 USD a 63,60 USD en marzo, lo que facilitó esta decisión. Además, Marín destacó que los precios de los combustibles en el país están cerca del nivel de paridad de importación, con una diferencia de apenas el 1%.
En Córdoba, la baja en los precios tendrá un impacto adicional: las multas de tránsito, calculadas en base al precio de la nafta, también disminuirán. Según la Ley de Tránsito de Córdoba, el valor de las multas se ajusta mensualmente en función del precio del litro de nafta súper.
El anuncio ha generado diversas reacciones. Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Combustibles, señaló que esta medida podría obligar a otras petroleras a seguir el mismo camino para mantener la competitividad. Sin embargo, advirtió que la carga impositiva pendiente podría contrarrestar esta reducción en el futuro.
Actualmente, Argentina tiene uno de los precios de combustibles más altos de Sudamérica, solo superado por Uruguay y Chile. A pesar de esta reducción, el precio del litro de nafta en el país sigue siendo elevado en comparación con otros mercados de la región.
La medida de YPF busca aliviar los costos para los consumidores y mantener la competitividad en un mercado desafiante. Sin embargo, persisten interrogantes sobre cómo evolucionarán los precios en el futuro, especialmente en un contexto de alta inflación y ajustes impositivos pendientes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El número uno de JP Morgan en la Argentina explicó cuál es la variable clave que miran los mercados
29 de abril de 2025

Empleados de comercio: qué aumento pedirán en las paritarias y cómo será la negociación
29 de abril de 2025

La encuestadora que acertó el triunfo de Milei en 2023 arroja ahora un duro dato que preocupa a LLA
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.