Cambio en el tren Mar del Plata-Buenos Aires: cómo conseguir el precio más bajo y la fecha clave para sacar pasajes
🚆 ¡Novedades en Trenes Argentinos! Ya podés comprar pasajes para mayo y junio con descuentos y tarifas variables según demanda. Destinos: Mar del Plata, Córdoba, Rosario y más. 🌟 Beneficios para jubilados y personas con CUD. ¿Ya sacaste el tuyo? #Viajes #Argentina

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590563.jpg)
Trenes Argentinos ha anunciado la apertura de la venta de pasajes de larga distancia para los meses de mayo y junio de 2025, con destinos como Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Tucumán y Junín. La medida incluye descuentos y un sistema de tarifas variables que busca incentivar la compra en días de menor demanda.
Los boletos pueden adquirirse tanto en boleterías como en la página web oficial de Trenes Argentinos, donde se ofrece un descuento del 10% para compras online. Además, los jubilados cuentan con un 40% de descuento, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden viajar sin costo alguno. Estas bonificaciones buscan mantener la accesibilidad del servicio y fomentar su uso como una alternativa económica y federal.
El sistema de tarifas variables establece precios diferentes según la demanda. Por ejemplo, los pasajes entre Buenos Aires y Mar del Plata tienen un costo de $35,000 en Primera y $42,000 en Pullman, aunque pueden reducirse hasta un 25% en días de baja demanda. Para otros destinos como Córdoba, los precios oscilan entre $25,000 y $30,000, dependiendo de la categoría.
Sin embargo, los aumentos tarifarios han generado críticas. En algunos tramos, los precios han subido hasta un 556% en comparación con el año anterior, lo que ha afectado la competitividad del tren frente a otros medios de transporte como los micros. Además, la reducción de frecuencias y el deterioro en la calidad del servicio han contribuido a una disminución en la venta de boletos.
A pesar de estos desafíos, Trenes Argentinos busca posicionar al tren como una opción viable y accesible. La implementación de tarifas variables es una estrategia para mejorar la ocupación en días de menor demanda, aunque expertos advierten que podría no ser suficiente para recuperar la competitividad perdida.
En el contexto de ajustes tarifarios en otros medios de transporte, como colectivos y subtes, el tren sigue siendo una opción económica para ciertos grupos, especialmente aquellos que pueden beneficiarse de los descuentos. Sin embargo, la empresa enfrenta el desafío de equilibrar la accesibilidad con la sostenibilidad económica del servicio.
Con esta medida, Trenes Argentinos reafirma su compromiso de ofrecer un servicio federal y accesible, aunque deberá enfrentar críticas y desafíos para mantener su competitividad en el mercado del transporte.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Córdoba capital. Passerini busca renovar su gabinete y le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
29 de abril de 2025
Cierra una reconocida cafetería de la calle Güemes y hay preocupación por el futuro laboral de sus trabajadores
28 de abril de 2025

¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperin busca imitar una estrategia de Elon Musk que generó revuelo en EEUU
28 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.