Inesperado abrazo entre Mauricio Macri y Santiago Caputo en la cena de la Fundación Libertad
🤝 Macri y Caputo protagonizan un inesperado saludo en la cena de la Fundación Libertad. Adorni defiende la gestión de Milei y critica al kirchnerismo. ¿Se avecina una tregua entre PRO y LLA? 🇦🇷 #Política #Argentina



La cena anual de la Fundación Libertad, celebrada en Buenos Aires, se convirtió en un escenario clave para medir las tensiones y posibles acercamientos entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA). El evento, que reunió a más de 1,100 asistentes, incluyó figuras destacadas como el expresidente Mauricio Macri, el vocero presidencial Manuel Adorni y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Uno de los momentos más comentados de la noche fue el saludo entre Macri y Caputo, quienes, a pesar de las tensiones políticas entre sus espacios, intercambiaron palabras y sonrisas. Este gesto fue interpretado por algunos como un posible indicio de distensión en la relación entre el PRO y LLA, aunque las diferencias persisten, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
Durante su discurso, Adorni defendió la gestión del presidente Javier Milei, destacando logros como la reducción de la inflación y la pobreza. "La inflación tiene su certificado de defunción firmado", afirmó, mientras subrayaba que los salarios llevan once meses consecutivos en aumento. También criticó al kirchnerismo, calificándolo como "una banda de delincuentes en retirada".
Por su parte, Macri adoptó un tono más reflexivo, centrado en la necesidad de superar el populismo. "Argentina puede ser el primer país que se cure del populismo", señaló, destacando la importancia de cambios estructurales y la apertura económica. Además, participó en un panel en homenaje al fallecido escritor Mario Vargas Llosa, junto al expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti y Álvaro Vargas Llosa.
El evento también sirvió como plataforma para discutir el futuro del liberalismo en Argentina. Gerardo Bongiovanni, presidente de la Fundación Libertad, destacó que "ser liberal ya no es mala palabra" y abogó por reformas como la reducción de impuestos y una mayor desregulación económica.
A pesar de la ausencia del presidente Milei, quien se excusó por motivos de agenda, la cena dejó en claro las divisiones internas en la derecha argentina. Con la elección porteña del 18 de mayo en el horizonte, el evento subrayó la importancia de las alianzas y estrategias políticas en un contexto de creciente polarización.
En conclusión, la cena de la Fundación Libertad no solo fue un espacio para el debate de ideas, sino también un termómetro de las dinámicas políticas actuales, marcadas por tensiones, desafíos y la búsqueda de consensos en un panorama incierto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Roberto Navarro habló de la agresión que sufrió: “Nunca recibí un golpe así”
29 de abril de 2025

Los candidatos porteños participarán hoy de un debate que puede ser tan decisivo como la elección
29 de abril de 2025

El Gobierno definió la privatización de ocho empresas públicas: cuál es el plan para cada una
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.