Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Axel Kicillof pide que se investigue a Kristalina Georgieva por su apoyo a La Libertad Avanza

馃摙 Axel Kicillof exige al FMI investigar a Kristalina Georgieva por intromisi贸n electoral. La pol茅mica surge tras declaraciones sobre las elecciones argentinas y apoyo al oficialismo. Georgieva niega influir en el voto. 馃嚘馃嚪 驴Soberan铆a en juego? #Argentina #FMI

Axel Kicillof pide que se investigue a Kristalina Georgieva por su apoyo a La Libertad Avanza

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha solicitado formalmente al Fondo Monetario Internacional (FMI) que investigue la conducta de su directora gerente, Kristalina Georgieva, tras declaraciones que, seg煤n el mandatario, constituyen una intromisi贸n en el proceso electoral argentino. En una carta dirigida al Directorio Ejecutivo del FMI, Kicillof argument贸 que Georgieva viol贸 normas internas del organismo al expresar opiniones que podr铆an interpretarse como un apoyo al oficialismo.

La controversia surgi贸 despu茅s de que Georgieva, durante las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, afirmara que era "muy importante que, en las elecciones de octubre, la Argentina no descarrile la voluntad de cambio". Aunque la funcionaria aclar贸 posteriormente que su mensaje estaba dirigido al gobierno argentino y no al electorado, sus palabras generaron una fuerte reacci贸n en el 谩mbito pol铆tico. Kicillof calific贸 estas declaraciones como una "lesi贸n a la soberan铆a" y exigi贸 una rectificaci贸n inmediata, adem谩s de una investigaci贸n interna para determinar si corresponde la remoci贸n de Georgieva.

El gobernador tambi茅n critic贸 a Georgieva por lucir un pin partidario de La Libertad Avanza en una foto oficial, un gesto que consider贸 in茅dito e inaceptable. "La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada", afirm贸 Kicillof, quien subray贸 que el accionar de Georgieva incumple el Convenio Constitutivo del FMI, el C贸digo de Conducta del Staff y los T茅rminos de Referencia de su contrataci贸n.

Por su parte, Georgieva intent贸 moderar la pol茅mica al declarar que "las elecciones son para los argentinos, no para nosotros". Seg煤n la directora gerente, su intenci贸n era instar al gobierno de Javier Milei a mantener el rumbo econ贸mico en beneficio del crecimiento del pa铆s. En este contexto, Georgieva destac贸 los avances econ贸micos logrados bajo la actual administraci贸n, incluyendo una reducci贸n de la inflaci贸n y un crecimiento proyectado del 5,5% para 2025.

La ex presidenta Cristina Kirchner tambi茅n se sum贸 a las cr铆ticas, acusando a Georgieva de celebrar un modelo econ贸mico que, seg煤n ella, ha sido perjudicial para Argentina. Kirchner record贸 los efectos negativos de pol铆ticas similares implementadas durante la gesti贸n de Mauricio Macri y advirti贸 que el actual gobierno representa una versi贸n "recargada" de ese modelo.

La relaci贸n entre Argentina y el FMI ha sido hist贸ricamente compleja, y este episodio a帽ade una nueva capa de tensi贸n en un contexto de alta sensibilidad pol铆tica. Con las elecciones legislativas de octubre en el horizonte, el debate sobre la influencia del FMI en la pol铆tica argentina promete continuar siendo un tema central en la agenda p煤blica.

Fuentes

Pagina12

28 de abril de 2025

EN VIVO Mediante una carta al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, el gobernador Axel Kicillof pidi贸 que, de manera inmediata, se inicie un proceso de investigaci贸n sobre 鈥渓a condu...

Leer m谩s

Infobae

28 de abril de 2025

28 Abr, 2025 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigi贸 una investigaci贸n interna en el Fondo Monetario Internacional (FMI) a ra铆z de la conducta de su directora gerente, Kr...

Leer m谩s

Lapoliticaonline

28 de abril de 2025

Kristalina Georgieva tuvo que dar marcha atr谩s y ahora niega que haya llamado a votar por los candidatos en Javier Milei en las elecciones legislativas. La jefa del Fondo Monetario Internacional se r...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluaci贸n de la imparcialidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y an谩lisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qu茅 tan clara y comprensible es la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico
Provisi贸n de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.