Volver a noticias
27 de abril de 2025
Politica
Río Gallegos

Despidieron de VN a los responsables de destruir el monumento de Osvaldo Bayer

📢 Despiden a funcionarios de Vialidad Nacional tras destruir el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos. La obra, símbolo de memoria histórica, será restituida. Amplio repudio social y político. 🇦🇷 #Memoria #Cultura #Política

Despidieron de VN a los responsables de destruir el monumento de Osvaldo Bayer - Image 1
Despidieron de VN a los responsables de destruir el monumento de Osvaldo Bayer - Image 2
Despidieron de VN a los responsables de destruir el monumento de Osvaldo Bayer - Image 3
1 / 3

El Gobierno Nacional ha despedido a Paulo Croppi y Raúl Bórquez, responsables de la Jefatura del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz, tras la polémica demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos. La obra, creada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, fue inaugurada el 24 de marzo de 2023 en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y su destrucción generó un amplio repudio social y político.

El monumento, que homenajeaba al historiador y periodista Osvaldo Bayer, fue demolido un día después de la fecha conmemorativa, lo que muchos interpretaron como un acto de provocación política. Según Vialidad Nacional, la decisión se tomó por razones técnicas relacionadas con la seguridad vial, ya que la obra estaba ubicada en una zona de caminos nacionales. Sin embargo, esta explicación no logró apaciguar las críticas.

La hija de Bayer, Ana Bayer, calificó el acto como un intento de censura y un ataque a la memoria histórica. "Es una barbaridad lo que hicieron, por el artista, por Osvaldo, por los 1.500 fusilados, por la Patagonia y su historia. Pero él está más vivo que nunca, les salió mal", expresó en un video difundido en redes sociales. Por su parte, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció la restitución del monumento, afirmando que "la historia de los santacruceños y de los patagónicos no será borrada".

El despido de Croppi y Bórquez fue oficializado mediante un comunicado que no especifica los motivos, aunque se presume que responde al escándalo generado por la demolición. Además, ambos funcionarios enfrentan acusaciones de desvío de fondos públicos y uso indebido de recursos, según investigaciones en curso.

La obra de Bayer, especialmente su libro "La Patagonia Rebelde", ha sido fundamental para documentar los fusilamientos de peones rurales en 1921. La destrucción del monumento ha reavivado el interés por su legado y ha generado una serie de homenajes en distintas partes del país, incluyendo la instalación de nuevos monumentos y actividades culturales.

El caso pone de relieve la importancia de preservar la memoria histórica en un contexto de tensiones políticas y sociales en Argentina. Mientras tanto, la comunidad local y nacional sigue exigiendo explicaciones y acciones concretas para reparar el daño causado.

Fuentes

Laarena

28 de abril de 2025

El gobierno nacional despidió a los responsables de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer en la entrada de Río Gallegos (Santa Cruz). Se trata de Paulo Croppi y Raúl Bórquez, quienes estaban a...

Leer más

Lanacion

28 de abril de 2025

El Gobierno desafectó esta semana de sus cargos a Paulo Alejandro Croppi y Raúl Ariel Borquez, responsables de la Jefatura del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a ...

Leer más

Pagina12

28 de abril de 2025

EN VIVO El gobierno de Javier Milei despidió a los responsables de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer en la entrada de Río Gallegos. Se trata de Paulo Croppi y Raúl Bórquez, quienes estaba...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).