Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Guillermo Francos y Cúneo Libarona

📢 #CriptoGate: Hoy, el Congreso interpelará a funcionarios de Milei por el escándalo de la criptomoneda $Libra. Se esperan 10 horas de debate sobre posibles fraudes y responsabilidades. ¿Qué pasará con el gobierno? 🤔🇦🇷

Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Guillermo Francos y Cúneo Libarona - Image 1
Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Guillermo Francos y Cúneo Libarona - Image 2
Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Guillermo Francos y Cúneo Libarona - Image 3
1 / 3

El Congreso argentino vivirá este martes una jornada histórica con la interpelación a funcionarios del gobierno de Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $Libra. La sesión, que comenzará a las 14 horas en la Cámara de Diputados, busca esclarecer el rol del Ejecutivo en un presunto esquema fraudulento que afectó a miles de inversores.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, han sido citados para responder preguntas de los legisladores. Sin embargo, la ausencia confirmada del ministro de Economía, Luis Caputo, ha generado críticas y podría derivar en pedidos de juicio político. La oposición acusa al gobierno de Milei de haber promovido la criptomoneda de manera irresponsable, lo que resultó en un esquema conocido como "rug pull", donde los primeros inversores se benefician a expensas de los últimos.

La sesión se desarrollará en un formato que incluye exposiciones iniciales de los funcionarios, preguntas de los bloques opositores y oficialistas, y discursos de cierre. Se espera que la jornada se extienda por más de diez horas debido a la complejidad del caso y la cantidad de bloques parlamentarios involucrados. La oposición, liderada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre y otros bloques, ha trabajado en un esquema que permita una participación equitativa de todos los legisladores.

El caso $Libra ha generado un fuerte impacto político y económico. La criptomoneda fue promocionada por Milei en febrero, lo que disparó su valor antes de un colapso que dejó a miles de pequeños inversores con pérdidas significativas. Según la oposición, el esquema involucró el uso de información privilegiada y posibles beneficios para el entorno del presidente. Legisladores como Pablo Carro han señalado que Milei podría ser partícipe necesario en la estafa, aunque el oficialismo niega cualquier irregularidad.

Además de la interpelación, se espera que el miércoles se constituya una comisión investigadora para profundizar en el caso. Esta comisión buscará identificar a los responsables del esquema y determinar si hubo violaciones a las regulaciones financieras. La falta de regulación en el mercado de criptomonedas y la promoción de estas por figuras públicas han sido temas de debate recurrente en el Congreso.

El desarrollo de la sesión y las conclusiones de la comisión investigadora serán clave para determinar las responsabilidades y posibles consecuencias políticas y legales. Mientras tanto, el gobierno de Milei enfrenta uno de los mayores desafíos de su gestión, con un escándalo que amenaza con debilitar su posición política y generar incertidumbre económica.

Fuentes

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO Este martes se llevará a cabo la interpelación a funcionarios del Gobierno de Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $Libra. Los bloques opositores que impulsaron esta iniciativa bu...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Por primera vez desde que asumió, el gobierno de Javier Milei se verá obligado a dar explicaciones formales ante el Congreso sobre un escándalo que salpica directamente a la cúpula del poder libertari...

Leer más

Infobae

28 de abril de 2025

29 Abr, 2025 Por David Cayón La Cámara de Diputados se prepara para una jornada excepcional que marcará un hito en su historia reciente. Este martes, a partir de las 14, se llevará a cabo la interp...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.