Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
Isidro Casanova

Paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires: la medida de fuerza continuará hasta este martes a la mañana pero podría extenderse

🚍 Paro de colectivos en La Matanza tras violento ataque a un chofer. Seis líneas afectadas reclaman mayor seguridad. Usuarios buscan alternativas mientras crece la tensión. #Seguridad #Transporte

Paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires: la medida de fuerza continuará hasta este martes a la mañana pero podría extenderse - Image 1
Paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires: la medida de fuerza continuará hasta este martes a la mañana pero podría extenderse - Image 2
1 / 2

Un violento ataque a un chofer de colectivo en Isidro Casanova, partido de La Matanza, ha generado un paro de seis líneas de transporte de la empresa Almafuerte, afectando a miles de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El hecho ocurrió el sábado por la noche, cuando un hombre disfrazado de colectivero abordó la unidad de la línea 378 y, tras conversar con el conductor, lo atacó con una navaja para robarle sus pertenencias. La víctima, identificada como Johnny Vizgarra, sufrió heridas graves en el rostro y cuello, pero se encuentra fuera de peligro tras recibir atención médica.

El ataque ha reavivado los reclamos de seguridad por parte de los trabajadores del transporte público. Los choferes exigen la instalación de cabinas de seguridad, cámaras funcionales y una mayor presencia policial en las calles. "Estamos totalmente hartos de que nadie se haga cargo de nada y que las promesas de seguridad no se cumplan", expresaron los delegados de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en un comunicado. Además, señalaron que las medidas implementadas hasta ahora, como cámaras de seguridad y botones antipánico, son insuficientes.

El paro afecta a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628, que conectan localidades como Cañuelas, La Matanza y San Justo. Los trabajadores realizaron una marcha hacia el municipio de San Justo para exigir respuestas al intendente Fernando Espinoza, quien ha sido criticado por la falta de seguridad en la región. "No podemos seguir arriesgando nuestras vidas para trabajar. No hay control ni seguridad en las calles", señaló uno de los delegados durante la protesta.

La policía y la fiscalía están investigando el caso, analizando si el ataque está vinculado a otros hechos similares ocurridos en la zona. En marzo, otro chofer de la empresa Almafuerte fue atacado en Virrey del Pino bajo circunstancias similares. Las autoridades han destacado la importancia de profundizar la investigación para determinar si existe un patrón en estos ataques.

El contexto de inseguridad en La Matanza es alarmante. Según datos de la Procuración bonaerense, el municipio registró un aumento del 7% en homicidios en 2024, consolidándose como uno de los más violentos de la provincia de Buenos Aires. Este panorama ha llevado a los choferes a advertir que, de no obtener respuestas concretas, podrían profundizar las medidas de fuerza en los próximos días.

Mientras tanto, miles de usuarios del transporte público se ven obligados a buscar alternativas para movilizarse, en medio de un clima de tensión y reclamos que parece lejos de resolverse.

Fuentes

Ambito

29 de abril de 2025

La medida de fuerza comenzó este lunes por la madrugada y podría extenderse según confirmaron fuentes sindicales. Es el segundo ataque que sufre un trabajador de la misma empresa. La línea 378, de pa...

Leer más

Infobae

28 de abril de 2025

29 Abr, 2025 Se conocieron los videos de los sospechosos del ataque al colectivero de la Línea 378, que resultó herido luego de que un delincuente abordara la unidad mientras realizaba su recorrido p...

Leer más

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO Seis líneas de colectivos realizan este lunes un paro de actividades tras la agresión sufrida por un chofer durante un robo ocurrido el sábado por la noche en la localidad bonaerense de Isidr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).