Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Debate Elecciones CABA 2025: fecha y quiénes son los 17 candidatos a la Legislatura

📢 Hoy, 29/4, 17 candidatos debatirán en CABA por 30 bancas legislativas. 📺 En vivo a las 20h por Canal de la Ciudad. Propuestas, preguntas y cierre en 165 minutos. ¡Conocé sus ideas antes del 18/5! 🗳️ #Elecciones2025

Debate Elecciones CABA 2025: fecha y quiénes son los 17 candidatos a la Legislatura - Image 1
Debate Elecciones CABA 2025: fecha y quiénes son los 17 candidatos a la Legislatura - Image 2
Debate Elecciones CABA 2025: fecha y quiénes son los 17 candidatos a la Legislatura - Image 3
1 / 3

El debate obligatorio entre los 17 candidatos a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se llevará a cabo este martes 29 de abril a las 20 horas en los estudios del Canal de la Ciudad. Este evento, regulado por el Código Electoral porteño desde 2018, tiene como objetivo principal informar a los votantes sobre las propuestas de los candidatos y garantizar la igualdad de condiciones entre las distintas fuerzas políticas.

El formato del debate incluye un minuto inicial para la presentación de cada candidato, seguido de dos minutos para exponer sus propuestas legislativas. Posteriormente, cada participante responderá tres preguntas formuladas por otros candidatos, con un tiempo límite de dos minutos para responder. El evento concluirá con un mensaje de cierre de un minuto y medio por parte de cada postulante. En total, se espera que el debate tenga una duración aproximada de 165 minutos.

Entre los participantes se encuentran figuras destacadas como Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Silvia Lospennato (PRO), Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), entre otros. La amplia cantidad de candidatos se debe, en parte, a la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que permitió la participación de más frentes políticos en estas elecciones.

El Instituto de Gestión Electoral, encargado de la organización, sorteó previamente el orden de participación y las preguntas. Además, estableció que la ausencia injustificada de un candidato será sancionada con una multa superior a los $7 millones. La transmisión del debate será en vivo y estará disponible para todos los medios audiovisuales del país.

Este año, el único eje temático será "Propuesta Legislativa", una decisión tomada para simplificar el formato debido al elevado número de participantes. A diferencia de debates anteriores, no se permitirán objetos físicos o electrónicos en el escenario, y los candidatos rotarán en los atriles según su turno de intervención.

El debate se enmarca en un contexto político marcado por la eliminación de las PASO y la renovación de 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña en las elecciones del próximo 18 de mayo. Algunos candidatos han expresado críticas al formato, señalando que el tiempo asignado es insuficiente para abordar temas complejos. Sin embargo, se espera que el evento sea un espacio clave para que los votantes conozcan las propuestas y posturas de los distintos frentes políticos.

Con la participación confirmada de todos los candidatos, el debate promete ser un evento extenso e intenso, donde las estrategias discursivas y las confrontaciones políticas jugarán un papel central. Será una oportunidad única para que los porteños evalúen las opciones disponibles y tomen decisiones informadas de cara a las elecciones legislativas.

Fuentes

Clarin

29 de abril de 2025

Con las Elecciones Legislativas 2025 que se celebrarán el 18 de mayo ya en tiempo de descuento, los candidatos a la Legislatura porteña se preparan para debatir sus propuestas en el encuentro obligato...

Leer más

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO Mientras los días avanzan hacia la fecha de la elección legislativa porteña, y la campaña recién parece ir tomando algún tono más encendido (incluidas declaraciones como las de María Eugenia ...

Leer más

Urgente24

29 de abril de 2025

Canal de la Ciudad En elecciones locales anteriores, solamente accedían al debate quienes lograban superar el 1,5 % de los votos emitidos que era el piso exigido en las PASO de Buenos Aires. En esta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).