Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestion贸 a la titular del FMI: "Che Kristalina, el cambio que ustedes celebran nos arrui...

馃摙 Pol茅mica en Argentina: Cristina Kirchner y Axel Kicillof critican a Kristalina Georgieva (FMI) por supuesta injerencia electoral. Georgieva niega apoyo a Milei y defiende reformas econ贸micas. 馃嚘馃嚪 驴Soberan铆a o ajuste? Debate encendido. #Argentina #FMI

Cristina Kirchner cuestion贸 a la titular del FMI: "Che Kristalina, el cambio que ustedes celebran nos arrui...

En los 煤ltimos d铆as, se ha intensificado la controversia en Argentina tras las declaraciones de Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre las elecciones legislativas de octubre. Georgieva inst贸 a que "no se descarrile la voluntad de cambio", lo que fue interpretado por sectores de la oposici贸n como un apoyo expl铆cito al oficialismo liderado por Javier Milei.

La expresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner reaccion贸 con dureza a trav茅s de sus redes sociales, acusando al FMI de fomentar un modelo de "miseria planificada" que, seg煤n ella, ha llevado a la desindustrializaci贸n y al empobrecimiento del pa铆s. "El cambio que ustedes celebran nos arruin贸", afirm贸 Kirchner, quien tambi茅n critic贸 la gesti贸n econ贸mica actual y record贸 los logros de su mandato y el de N茅stor Kirchner, cuando se cancel贸 la deuda con el FMI.

Por su parte, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, solicit贸 formalmente al FMI una investigaci贸n interna sobre la conducta de Georgieva. Seg煤n Kicillof, la directora del organismo viol贸 su deber de imparcialidad al intervenir en el proceso electoral argentino y posar con un pin partidario de La Libertad Avanza. "La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada: lesiona nuestra soberan铆a y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional", declar贸 el gobernador.

En respuesta a las cr铆ticas, Georgieva neg贸 haber apoyado a un partido pol铆tico y aclar贸 que sus comentarios estaban dirigidos al gobierno argentino, no al electorado. "Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros", afirm贸 durante una conferencia de prensa en Washington. Adem谩s, destac贸 los avances econ贸micos recientes, como la reducci贸n del d茅ficit fiscal y la inflaci贸n, aunque reconoci贸 que la pobreza sigue siendo un desaf铆o importante.

Este episodio ha reavivado el debate sobre la relaci贸n de Argentina con el FMI y el impacto de sus pol铆ticas en el pa铆s. Mientras el oficialismo defiende las reformas econ贸micas como necesarias para el crecimiento, la oposici贸n denuncia una p茅rdida de soberan铆a y un aumento de la desigualdad. Con las elecciones legislativas a pocos meses de distancia, el tema promete seguir siendo un punto central en la agenda pol铆tica.

Fuentes

Cadena3

29 de abril de 2025

Pol铆tica y Econom铆a Pol铆tica y Econom铆a Fuerte cr铆tica La ex vicepresidenta afirm贸 que el cambio que celebran desde el Fondo arruin贸 al pa铆s y que ahora regresa "recargado" de la mano de Milei. 28...

Leer m谩s

Rosario3

29 de abril de 2025

Hace 8 horas A trav茅s de un extenso comunicado que public贸 en sus redes sociales, la expresidenta聽lanz贸 duras cr铆ticas contra la funcionaria del organismo de cr茅dito y al jefe de estado, Javier Milei...

Leer m谩s

Infobae

28 de abril de 2025

28 Abr, 2025 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigi贸 una investigaci贸n interna en el Fondo Monetario Internacional (FMI) a ra铆z de la conducta de su directora gerente, Kr...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluaci贸n de la imparcialidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y an谩lisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qu茅 tan clara y comprensible es la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico
Provisi贸n de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.