Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Nazis en Argentina: desclasificaron archivos sobre la llegada y actividades de jerarcas en el pa铆s

馃摐 Argentina desclasifica archivos hist贸ricos: revelan actividades nazis y decretos secretos. Acceso p煤blico a 1.850 documentos sobre jerarcas nazis como Mengele y Priebke. Transparencia hist贸rica y colaboraci贸n internacional. 馃實 #Historia #Argentina

Nazis en Argentina: desclasificaron archivos sobre la llegada y actividades de jerarcas en el pa铆s - Image 1
Nazis en Argentina: desclasificaron archivos sobre la llegada y actividades de jerarcas en el pa铆s - Image 2
Nazis en Argentina: desclasificaron archivos sobre la llegada y actividades de jerarcas en el pa铆s - Image 3
1 / 3

El Archivo General de la Naci贸n (AGN) de Argentina ha dado un paso significativo hacia la transparencia hist贸rica al desclasificar y publicar en l铆nea una serie de documentos que arrojan luz sobre la presencia de jerarcas nazis en el pa铆s y otros eventos hist贸ricos clave. Este material, que incluye m谩s de 1.850 piezas documentales relacionadas con actividades nazis y 1.300 decretos presidenciales secretos, ahora est谩 disponible para el p煤blico general.

La publicaci贸n de estos documentos fue precedida por un exhaustivo trabajo de restauraci贸n, digitalizaci贸n y descripci贸n. Entre los archivos desclasificados se encuentran detalles sobre el paso de figuras como Josef Mengele, conocido como el "脕ngel de la Muerte" de Auschwitz, y Erich Priebke, un oficial de las SS implicado en la masacre de las Fosas Ardeatinas. Los documentos revelan c贸mo estos criminales de guerra encontraron refugio en Argentina, apoyados por redes locales y pol铆ticas permisivas de la 茅poca.

Josef Mengele, por ejemplo, ingres贸 a Argentina en 1949 utilizando un pasaporte falso emitido por el Comit茅 Internacional de la Cruz Roja. Durante su estancia en el pa铆s, vivi贸 en Buenos Aires y otras localidades, trabajando en empresas farmac茅uticas y manteniendo un perfil bajo. Los documentos tambi茅n detallan su huida a Paraguay y Brasil tras el secuestro de Adolf Eichmann por el Mossad en 1960.

Adem谩s de los archivos relacionados con actividades nazis, el AGN ha puesto a disposici贸n decretos presidenciales secretos que abarcan temas como la compra de armas, la lucha contra el comunismo y la organizaci贸n de los servicios de inteligencia entre 1957 y 2005. Estos documentos ofrecen una visi贸n m谩s amplia de la historia pol铆tica y militar de Argentina.

La desclasificaci贸n fue impulsada por el gobierno actual, en colaboraci贸n con el Centro Sim贸n Wiesenthal, que recibi贸 copias de los documentos para sus investigaciones sobre conexiones entre el nazismo y el banco Credit Suisse. Esta medida ha sido ampliamente elogiada por historiadores y acad茅micos, quienes la consideran un avance significativo en el acceso a la informaci贸n y la transparencia.

Sin embargo, la publicaci贸n tambi茅n ha reavivado debates sobre el papel de Argentina como refugio para criminales de guerra nazis y la complicidad de ciertos sectores en su protecci贸n. Aunque los documentos no ofrecen respuestas definitivas, s铆 proporcionan una base s贸lida para futuras investigaciones y an谩lisis.

En un contexto m谩s amplio, esta desclasificaci贸n subraya la importancia de enfrentar el pasado para comprender mejor el presente. Al poner estos documentos al alcance de todos, el gobierno argentino no solo fomenta la investigaci贸n hist贸rica, sino que tambi茅n env铆a un mensaje claro sobre su compromiso con la transparencia y la memoria hist贸rica.

Fuentes

Perfil

25 de abril de 2025

...

Leer m谩s

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno pondr谩 on line en las pr贸ximas horas material desclasificado de algunas de las p谩ginas m谩s negras de la historia local y mundial. Desde los d铆as en la Argentina de los nazis Erich Priebke ...

Leer m谩s

Clarin

30 de julio de 2018

El Archivo General de la Naci贸n (AGN) public贸 este lunes una serie de documentos desclasificados que incluyen informaci贸n sobre las operaciones nazis en Argentina, adem谩s de decretos presidenciales se...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluaci贸n de la imparcialidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y an谩lisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qu茅 tan clara y comprensible es la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico
Provisi贸n de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.