El Gobierno publica documentos secretos sobre operaciones nazis en Argentina
馃摐 El Archivo General de la Naci贸n desclasifica documentos sobre nazis en Argentina y decretos secretos (1957-2005). Acceso online para todos. Incluye casos como Mengele y Priebke. Transparencia hist贸rica y colaboraci贸n internacional. 馃實 #Historia #Argentina


El Archivo General de la Naci贸n (AGN) de Argentina ha desclasificado y puesto a disposici贸n p煤blica una serie de documentos hist贸ricos que arrojan luz sobre las actividades nazis en el pa铆s y decretos presidenciales secretos. Este material, que incluye 1.850 piezas relacionadas con operaciones nazis y 1.300 decretos presidenciales, ahora puede ser consultado en l铆nea por cualquier persona, marcando un hito en la transparencia y el acceso a la informaci贸n hist贸rica.
Entre los documentos m谩s destacados se encuentran registros sobre Josef Mengele, conocido como el "脕ngel de la Muerte", y Erich Priebke, ambos criminales nazis que encontraron refugio en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Los archivos detallan c贸mo Mengele ingres贸 al pa铆s en 1949 bajo una identidad falsa y vivi贸 en localidades como Vicente L贸pez antes de huir a Paraguay y Brasil. Por su parte, Priebke fue extraditado a Italia en 1995 tras d茅cadas de vivir en Bariloche.
Adem谩s de los archivos relacionados con el nazismo, el AGN ha puesto a disposici贸n decretos presidenciales secretos que abarcan el per铆odo de 1957 a 2005. Estos documentos incluyen temas como la compra de armamento, estrategias de lucha contra el comunismo y la organizaci贸n de los servicios de inteligencia. Algunos de estos decretos ya hab铆an sido desclasificados en 1992 durante la presidencia de Carlos Menem, pero su acceso estaba restringido a una sala especial del AGN.
El proceso de desclasificaci贸n incluy贸 un exhaustivo trabajo de restauraci贸n, digitalizaci贸n y organizaci贸n, lo que permite que los documentos sean consultados en l铆nea desde cualquier lugar del mundo. Copias de estos archivos tambi茅n fueron entregadas al Centro Sim贸n Wiesenthal, que actualmente investiga las conexiones entre el banco Credit Suisse y el nazismo.
"Este es un paso importante hacia la transparencia y el acceso a la informaci贸n hist贸rica", declar贸 un representante del gobierno argentino. Por su parte, el Centro Sim贸n Wiesenthal agradeci贸 la colaboraci贸n y destac贸 la relevancia de estos documentos para investigaciones en curso sobre cr铆menes de guerra y redes de apoyo a nazis en Am茅rica Latina.
La medida ha sido bien recibida por historiadores y defensores de derechos humanos, quienes consideran que estos documentos no solo enriquecen el conocimiento hist贸rico, sino que tambi茅n abren nuevas posibilidades para investigaciones acad茅micas y judiciales. Sin embargo, tambi茅n ha generado debate sobre el rol de Argentina como refugio para criminales nazis y las pol铆ticas que facilitaron su llegada al pa铆s.
Con esta iniciativa, el gobierno argentino busca fomentar la transparencia y contribuir al esclarecimiento de uno de los cap铆tulos m谩s oscuros de la historia mundial y nacional. Los documentos est谩n disponibles en el sitio web del AGN, permitiendo un acceso sin precedentes a informaci贸n de gran valor hist贸rico.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

El debate porte帽o viene para largo | Los 17 candidatos a legisladores se cruzar谩n en el Canal de la Ciudad
29 de abril de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Mauricio Macri y Manuel Adorni, presentes en la cena de la Fundaci贸n Libertad que reuni贸 a figuras del PRO y LLA
29 de abril de 2025

En plena tensi贸n electoral, Mauricio Macri, Santiago Caputo y Manuel Adorni coincidieron en la cena de la Fundaci贸n Libertad
29 de abril de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.