Volver a noticias
28 de abril de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Cuidado con las modificaciones a tu auto: Multa de más de $30,000 por esto

🚗💸 ¡Atención conductores! Multas de $30K a $70K por vidrios polarizados fuera de norma en Argentina. Ley exige transparencia mínima del 75% en parabrisas. Descargos posibles por errores o urgencias. Seguridad vial en debate. #Tránsito #Argentina

Cuidado con las modificaciones a tu auto: Multa de más de $30,000 por esto - Image 1
Cuidado con las modificaciones a tu auto: Multa de más de $30,000 por esto - Image 2
1 / 2

En Argentina, las modificaciones en los vehículos, como el uso de vidrios polarizados que no cumplen con la normativa, pueden resultar en multas significativas. Según la Ley Nacional de Tránsito (Nº 24 449), los vidrios deben cumplir con criterios específicos de visibilidad: el parabrisas debe tener una transparencia mínima del 75%, mientras que los vidrios laterales y la luneta no deben superar el 70% de opacidad.

En la Ciudad de Buenos Aires, las multas por incumplir esta normativa ascienden a 50 Unidades Fijas (UF), equivalentes a $31,510 según el valor de enero de 2025. En la Provincia de Buenos Aires, el costo es aún mayor, alcanzando aproximadamente $69,900 debido al mayor valor de la UF en esa jurisdicción. La UF se calcula en base al precio de la nafta especial, lo que genera variaciones entre regiones.

Los conductores tienen derecho a presentar descargos si consideran que la multa es injusta. Entre los motivos aceptados se incluyen errores en la patente, lugar o fecha de la infracción, así como situaciones de urgencia médica o robo del vehículo. En la Ciudad de Buenos Aires, estos trámites pueden realizarse a través del chatbot Boti o por WhatsApp, presentando documentos como el DNI y la cédula verde.

Fuentes oficiales subrayan que estas regulaciones buscan garantizar la seguridad vial al permitir una visibilidad adecuada para prevenir accidentes. "El parabrisas delantero no puede tener ninguna tonalidad. Tanto los vidrios laterales como el parabrisas trasero pueden tenerla, pero una de baja graduación que permita tanto el paso de la luz como la posibilidad de que los otros conductores puedan ver a través de él para poder prevenir situaciones de peligro que se estén desarrollando más adelante", explicó una fuente de la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras tanto, algunos conductores critican las multas como excesivas, argumentando que representan una carga económica significativa. Otros, sin embargo, consideran que estas medidas son necesarias para mejorar la seguridad en las calles. En paralelo, la llegada de autos híbridos y eléctricos sin arancel podría cambiar el panorama del parque automotor en el futuro, ofreciendo alternativas más modernas y sostenibles.

En este contexto, las regulaciones sobre modificaciones vehiculares y las sanciones asociadas reflejan un esfuerzo por equilibrar la seguridad vial con las necesidades y derechos de los conductores, aunque no exentas de controversia.