La inesperada sorpresa con el frío en Buenos Aires: subirán las temperaturas y vuelven los días de calor
🌦️ Argentina enfrenta un clima extremo: nevadas en Jujuy, vientos de 90 km/h en Patagonia y aumento de temperaturas en Buenos Aires. El SMN emite alertas y recomienda precaución. ¿Cómo afecta a tu región? 🌬️❄️☀️

El clima en Argentina ha sido protagonista de eventos significativos en los últimos días, con un frente frío que afectó a gran parte del país y un aumento inesperado de las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones han generado alertas climáticas en más de la mitad del territorio nacional.
Durante el fin de semana, el AMBA experimentó temperaturas mínimas por debajo de los 10°C, pero se espera un aumento gradual con máximas que superarán los 20°C y días soleados hasta el 4 de mayo. Este cambio contrasta con las condiciones adversas en otras regiones del país, donde se registraron tormentas, vientos fuertes y nevadas.
En la Patagonia, las nevadas y vientos intensos provocaron acumulaciones de nieve de hasta 30 cm y ráfagas que superaron los 90 km/h. Estas condiciones llevaron al cierre de pasos fronterizos y rutas intransitables en Neuquén, afectando la movilidad en la región. En Jujuy, la localidad de Santa Catalina vivió un fenómeno inusual para esta época del año, con nevadas que tiñeron de blanco el paisaje y temperaturas por debajo de los 0°C.
El SMN emitió alertas amarillas por tormentas en provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, advirtiendo sobre lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas de viento. En la Patagonia, las alertas incluyeron nevadas y vientos que alcanzaron velocidades de hasta 90 km/h. Estas condiciones climáticas extremas son resultado de un frente frío proveniente del océano Pacífico, que interactuó con sistemas de baja presión en el sur del país.
Ante esta situación, las autoridades locales han implementado medidas de precaución, como el cierre de rutas y pasos fronterizos, y han emitido recomendaciones para la población, como evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento. En Neuquén, el director de Protección Civil, Carlos Aravena Cruz, pidió a la ciudadanía que tenga precaución al circular por la vía pública debido a las condiciones adversas.
Los meteorólogos prevén una mejora gradual en las condiciones climáticas hacia el fin de semana, aunque persisten las alertas en algunas regiones. Este tipo de fenómenos no son inusuales en otoño, pero la intensidad de algunos eventos, como las nevadas en Jujuy, ha sorprendido a los expertos. El SMN ha destacado la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos.
En resumen, mientras el AMBA disfruta de un aumento en las temperaturas y días soleados, otras regiones del país enfrentan desafíos climáticos significativos, destacando la diversidad y complejidad del clima en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei recibe este martes al jefe del Comando Sur de Estados Unidos
29 de abril de 2025
Caso $LIBRA: con Francos como único confirmado, la oposición en Diputados se prepara para interpelar al Gobierno por más de 10 horas
29 de abril de 2025

“Lo fue a saludar, sacó un cuchillo y lo apuñaló“: un chico de 13 años mató a otro de 16
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.